miércoles, 2 de noviembre de 2016

LA VERSATILIDAD DE LOS MICROCEMENTOS

En la actualidad, los micromorteros minerales nos aportan una serie de cualidades técnicas y estéticas que se adaptan perfectamente frente a gran parte de los problemas a los que se deben dar solución en los trabajos actuales:

-SOPORTES: poseen una gran capacidad de adhesión a un múltiple espectro de superficies parietales o pavimentales (enfoscados tradicionales, yesos, cartón-yeso, metales, cristal, pvc, etc), bien de manera individual o incluso en combinación de diversos materiales. Esta cualidad de agarre consigue que se puedan evitar en gran medida las tareas de desescombro y limpieza de materiales previos. Ofrece una excelente adaptabilidad a todo tipo de espacios del diseño interior.




-GRAN FLEXIÓN: el aporte de resinas como aditivo de mezcla les ofrece una alta flexibilidad frente a tensiones (fisuras y craquelados), tan habituales en los morteros convencionales y favorece el susodicho anclaje a los soportes.



-HIDROFUGANTE: se puede aplicar en ubicaciones expuestas a la climatología, tanto en exterior como interior (fachadas, baños, piscinas..), soportando y repeliendo los excesos de agua, incluso bajo los efectos de la inmersión.



-TEXTURAS Y COLORES: se pueden conseguir diferentes texturas según la mano del aplicador y el logro de colores más llamativos y particulares a través de tintes universales, innovando y modernizando con ello respecto a los revocos tradicionales. Se puede utilizar en ambientes de estética "clásica", pero logra su mayor definición y eficacia en espacios decorativos a los que se quiere dotar por contraste de un aire moderno o bien, a conjuntos radicalmente contemporáneos.



-PLANITUD: con el uso de estos revestimientos, se pueden obtener unas superficies lisas y continuas, si bien, siempre dependerá de los trabajos previos de homogeneización de los soportes, ya que los espesores recomendados resultantes son de pocos milímetros. De esta manera, se puede obtener la similitud matérica y visual de paredes y suelos; eso sí, recomendando realizar un buen estudio de las tensiones arquitectónicas para grandes espacios (juntas de dilatación).


-DURABILIDAD Y RESISTENCIA: por todas estas características resulta un material de gran durabilidad, lo que contrarresta sus inconvenientes respecto al precio algo más elevado que otros revestimientos y el requerimiento de un estudio previo y ejecución realizados por profesionales cualificados.


 
 



miércoles, 6 de agosto de 2014

CURSO DE VERANO HOMO FABER

EN UN ENTORNO MARAVILLOSO Y CON UN AMBIENTE EXCEPCIONAL, PROPORCIONADO POR LA GRATA ACOGIDA DE MÓNICA Y PACO; HE RETOMADO BAJO SU PRECISA TUTELA, LA RECUPERACIÓN ACTIVA DE LAS TÉCNICAS TRADICIONALES DE REVESTIMIENTOS A LA CAL, ARTESANÍA TAN ANCESTRAL COMO HISPANA.


EN ESTE CURSO ESTIVAL HEMOS TRATADO TEÓRICA Y EN LA PRÁCTICA SOBRE EL MURO, ESTUCOS ENLUCIDOS, LABRADOS, ESGRAFIADOS, PLANCHADO AL FUEGO, IMITACIÓN DE PIEDRA ESCODADA, APLICACIÓN DE PAN DE ORO, FRESCO, ETC...TODO ELLO LLEVADO A CABO EN UNA SEMANA DE GRAN ACTIVIDAD FÍSICA E INTELECTUAL.


QUERRÍA A SU VEZ DAR LAS GRACIAS DE NUEVO A LOS PROMOTORES DEL EVENTO, A LOS COMPAÑEROS JOSEFA Y ENRIQUE, AL GRUPO DE ACUARELISTAS Y A LOS HABITANTES DE MANSILLA DE LAS MULAS (LEÓN).
A LA PAR, MUESTRO PARTE DE LOS RESULTADOS DEL INTENSO TRABAJO.



UN SALUDO PARA TOD@S,


RAFAEL CANTERO









domingo, 1 de junio de 2014

¿CÓMO DESTACAR UNA PARED CON ESTUCO MARMORINO?








MURAL DECORATIVO

A veces, y más en estos días, puede que no dispongamos de suficiente economía para decorar nuestras paredes por medio de estucos a la cal. Para ello, podemos optar por hacer destacar un paño de la estancia que nos apetezca (el frontal de un salón, el cabecero de una cama, la recepción de un local público, etc).


A continuación os mostramos cómo se ha logrado realzar estéticamente el paramento vertical del salón de un piso particular en Getafe. El resultado final ha sido dotar al espacio de un nuevo ambiente actual, vanguardista y con personalidad propia, y que armoniza con el resto de objetos y mobiliario al uso de este tipo de habitaciones.


Para ello, hemos realizado una composición geométrica abstracta, jugando con módulos repetitivos que flanquean una sección central más dinámica.


Se han utilizado gamas cromáticas que van del blanco marmóreo a distintas tonalidades de grises, las cuales acentúan sus matices por medio de veladuras oscuras y plateadas.


Como mostramos en el resultado final, logramos que el propietario obtenga un diseño exclusivo y original acorde con el ambiente decorativo propuesto.



















domingo, 29 de septiembre de 2013

ESTACIÓN FORO-SUR

PROCESO CONSTRUCTIVO ESTACIÓN FOROSUR I


Tras recibir los primeros bocetos de la idea conceptual del artista plástico Nacho Lobato, iniciamos desde #Kanteros.Estuco-Metal-Art el proceso de su construcción.


Primeramente, cortamos con ingletadora las barras de acero a medida para conformar la estructura de la "casita", y una vez hecho esto se soldaron de manera que el conjunto se compusiera de cinco partes ensambladas individualmente.


Al obtener cada parte soldada con sus respectivas cotas y realizar el pulimentado de su estructura procedimos a cortar e  insertar las diferentes placas de metacrilato de colores que necesitaban cada parte. Para ello, cortamos con sierra de calar las planchas de este material y cada pieza fue fijada con cinta y silicona a su hueco.


Por último, unimos cada una de las partes por medio de tornilleria y logramos así una especie de invernadero metálico repleto de gamas cromáticas, para asemejar esa posta o puesto de parada que requería la idea del autor.


Así mismo, se introdujo por los huecos de la estructura de acero el cableado necesario para su instalación eléctrica.



La instalación culminada se ubicó en la Plaza Mayor de Cáceres, formando parte del evento artístico-cultural FOROSUR2012, cuyo lema representativo fue la "trashumancia" y siendo parte de una serie de elementos artísticos a pie de calle en el que todos los ciudadanos podían interactuar con la obra.


De hecho, esta instalación gozó de gran aceptación y difusión social, ya que cualquier persona podia entrar en su espacio y a su vez fotografiarse, teniendo la posibilidad de ver su foto tanto en la propia obra como en la red social (facebook) que se originó para poner en contacto a público y  artista.


Esta instalación "Estación Forosur" ha cumplido por tanto su objetivo y sigue viva para continuar su desarrollo itinerante por cualquier lugar que la quiera acoger.


A continuación también mostramos unos videos y enlaces que se desarrollaron en el momento de puesta en marcha de esta obra.

https://www.facebook.com/estacionforosur.NachoLobato‎

miércoles, 17 de julio de 2013

Hola a todos, aparte de todo tipo de publicaciones que iremos realizando sobre nuestras tareas, podreis tener una visita directa y certera si conoceis y entrais en nuestra web:

www.estucometalart.com

viernes, 5 de julio de 2013

Bienvenidos

Hola a todos, amigos y conocidos!

Nosotros, Javi y Rafa, queremos daros la bienvenida y que conozcáis el proyecto en el que nos hemos embarcado con ilusión : "KANTEROS.ESTUCO-METAL-ART".

Y asi es, ahora que está tan en boga el concepto "emprendedores", nos ponemos manos a la obra frente la adversidad combinando todo nuestro saber hacer, experiencia y conocimiento para dar forma a unas ideas maduras y meditadas desde hace ya tiempo.

Con ello, fusionaremos las artes y artesanías de la cal con las labores del metal para realizar una amplia gama de decoraciones murales y de mobiliario, con una evidente impronta personal en la que los diseños generarán piezas únicas y perdurables.

Con gran satisfacción, esperamos que os plazca y nos deis vuestro apoyo.







Un gran saludo,

Rafael y Javier Cantero Domínguez.